Es una modalidad de administración a través de la cual se otorga a la entidad beneficiaria, en forma gratuita, el derecho de uso y goce sobre un determinado inmueble fiscal, por un período establecido que puede ser hasta 50 años, y para el cumplimiento de una finalidad específica.
La concesión de uso a título gratuito se otorga sólo en casos excepcionales y por razones fundadas.
Las concesiones gratuitas de largo plazo se conceden a través de un Decreto dictado por el Ministro de Bienes Nacionales.
Este trámite se realiza en forma online en la página web del Ministerio o de manera presencial, en las Oficinas de la Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales, ubicadas en cada capital regional, o bien, en las Oficinas Provinciales de Bienes Nacionales, cuando proceda y según sea la ubicación del inmueble fiscal de su interés.
Los documentos que deben acompañarse para este trámite:
Presentar Solicitud formal, completando toda la información requerida, como datos de la entidad solicitante, identificación del inmueble fiscal que solicita y principalmente señalar motivo de la solicitud.
La exigencia de otro tipo de antecedentes se determinará según cada caso.
Documentos
- Personas Naturales:
- No Aplica.
- Personas Jurídicas:
-
- a) Fotocopia del RUT de la entidad solicitante.
-
- b) Certificado de Vigencia de la personalidad jurídica.
-
- c) Personería del representante legal de la entidad.
-
- d) Fotocopia de cédula de identidad del representante legal.
-
- e) Antecedentes del proyecto que se pretende llevar a cabo en el terreno fiscal: actividad a desarrollar, plazos, obras que se ejecutarán, financiamiento, entre otros.
-
- Importante: dependiendo del caso, el Ministerio de Bienes Nacionales podría solicitar otros antecedentes adicionales que se estimen necesarios para evaluar la solicitud.
- Si desea realizar el trámite de forma presencial, debe entregar el “Formulario Solicitud de Propiedad Fiscal” descargable.
No tiene costo.
Observación:Sin perjuicio de lo antes indicado, cabe hacer presente que el interesado debe asumir los costos asociados a la elaboración del Plano respectivo, que elabora un ejecutor externo.
Para acceder a la plataforma, se le solicitará que ingrese con su Clave Única, emitida en las oficinas del Servicio de Registro Civil e Identificación.
Si tienes consultas, podrán ser recibidas de forma directa en los correos electrónicos y vía telefónica habilitados en cada una de las Seremis del país: Contacto por SEREMI