La Venta por Propuesta Pública es una modalidad de enajenación de bienes fiscales o del Estado, a través de la cual el Ministerio de Bienes Nacionales transfiere a título oneroso el dominio de un terreno fiscal que no sea imprescindible para el cumplimiento de los fines del Estado, y donde el adjudicatario de la venta se resuelve a partir de un proceso de licitación pública antes realizado.
La Propuesta o Licitación Pública tiene como objetivo ofrecer en concordancia con los valores de mercado del suelo, inmuebles que son de dominio fiscal y que han sido declarados prescindibles, los que se ofertan bajo ciertas exigencias, términos y condiciones que se establecen en las Bases de Licitación previamente aprobadas por el Ministerio, a través de un acto administrativo formal.
Dentro de los términos de la Propuesta se determina la modalidad de las ofertas, las que podrán ser a la “mejor oferta económica”, o bien, “contra presentación de proyectos específicos” (productivos, científicos o de conservación ambiental), dependiendo esto último de la aptitud o atributos del terreno ofertado.
Podrán participar en las Propuestas Públicas todas las personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, interesadas en ellas que cumplan con los requisitos establecidos por el Decreto de Ley 1.939 de 1977. La publicidad de estos procesos se efectúa a través de la prensa escrita, avisos en diarios de circulación nacional y regional, como también se publica información en la página web ministerial.
Personas Naturales:
a) Fotocopia por ambos lados de la cédula de identidad vigente.
Personas Jurídicas:
a) Fotocopia de la Cédula de Identidad del Representante Legal
b) Fotocopia de Rol Único Tributario
c) Certificado de Vigencia de la personería jurídica
d) Documento legal en que conste la personería del representante legal
e) Capital propio: último Balance y/o Comprobantes de Depósitos u otros Activos Financieros
f) Capital de terceros: Cartas de Intención (Compromiso y Monto), último Balance y/o Comprobante de Depósitos u Otros activos Financieros.
Importante: dependiendo del caso, el Ministerio de Bienes Nacionales podría solicitar otros antecedentes adicionales que se estimen necesarios para evaluar la solicitud.
Si desea realizar el trámite de forma presencial, debe entregar el “Formulario Solicitud de Propiedad Fiscal” descargable.
Todas las personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, interesadas en propiedades fiscales para el desarrollo de proyectos de inversión y/o conservación que cumplan con los requisitos establecidos por el Decreto de Ley 1.939 de 1977.
El trámite es completa gratuito. Sin embargo, el interesado debe asumir los costos de elaboración del plano, además de otras certificaciones que deben gestionarse ante otras instituciones, las que son necesarias para la tramitación.
Usted podrá hacer una solicitud de manera remota adjuntando toda la documentación solicitada, incluido el respectivo formulario debidamente completado, en el siguiente link:
Si tiene alguna duda y/o sugerencia por favor registre una consulta ciudadana, o bien contáctese con nosotros a la línea gratuita 800104559