El arriendo de un inmueble fiscal es un derecho especial de uso y goce que se concede a los particulares sobre algunos bienes raíces fiscales, mediante el respectivo contrato, por un período determinado, y por una renta que se pagará en forma única, mensual, trimestral, semestral o anual. Los plazos de arrendamiento de un inmueble fiscal no podrán ser superiores a 5 años, en inmuebles urbanos, ni mayores de 10, si fueren rurales.
El Arriendo de Inmuebles fiscales es de carácter transitorio y no otorga al arrendatario derecho para requerir posteriormente la venta del inmueble fiscal o la tramitación de otros actos administrativos respecto de él.
Este trámite se realiza en forma online en la página web del Ministerio, o de manera presencial en las Oficinas de la Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales, ubicadas en cada capital regional, o bien, en las Oficinas Provinciales de Bienes Nacionales, cuando proceda y según sea la ubicación del inmueble fiscal de su interés.
Personas Naturales:
a) Fotocopia de Cédula de Identidad
b) Comprobante de Domicilio
c) Solvencia Económica: Liquidaciones de sueldo de los tres últimos meses (Solo aplica: para Trabajador Dependiente)
d) Solvencia Económica: Declaración de Impuestos del último año tributario y tres últimas liquidaciones de IVA (Solo aplica: para Trabajador Independiente)
Personas Jurídicas (Sociedades, Corporaciones, Fundaciones de Derecho Privado, Sindicatos, Cooperativas; EIRL y Organizaciones Comunitarias Ley 19.418):
a) Fotocopia de la Cédula de Identidad del Representante Legal
b) Fotocopia de Rol Único Tributario
c) Comprobante de Domicilio.
d) Certificado de Vigencia de la personería jurídica
e) Documento legal en que conste la personería del representante legal
f) Solvencia Económica: Último Balance y/o Comprobantes de Depósitos u otros Activos Financieros, que acredite ingresos percibidos.
Persona Jurídica y Natural según Uso:
Antenas de Radiodifusión:
a) Certificado de Autorización de Subsecretaría de Telecomunicaciones
Publicidad Caminera:
a) Certificado de Autorización de Vialidad
Extracción de Áridos:
a) Certificado de Autorización de la Municipalidad.
b) Plan de abandono.
c) Plan de Extracción.
d) Carta Gantt con plazos de ejecución del proyecto.
Desarrollo de Proyectos Industriales y/o comerciales:
a) Descripción y objetivo del proyecto.
b) Fuente Financiamiento.
c) Carta Gantt con plazos de ejecución del proyecto.
Oficina, Bodega y/o local comercial:
a) Si procede, patente comercial, profesional, industrial, emitida por la respectiva Municipalidad, o documentos que acrediten que ésta se encuentra en trámite.
Importante: dependiendo del caso, el Ministerio de Bienes Nacionales podría solicitar otros antecedentes adicionales que se estimen necesarios para evaluar la solicitud.
Si desea realizar el trámite de forma presencial, debe entregar el “Formulario Solicitud de Propiedad Fiscal” descargable.
Toda persona natural o jurídica que cumpla con los requisitos exigidos para su otorgamiento.
El interesado debe asumir los costos asociados a la elaboración del plano respectivo que elabora un ejecutor externo.
En esta sección usted podrá postular de forma online. Este trámite también puede ser realizado de forma presencial, directamente en las oficinas regionales del Ministerio de Bienes Nacionales, según sea la ubicación del inmueble que usted desea solicitar.
Para acceder a la plataforma, se le solicitará que ingrese con su Clave Única, emitida en las oficinas del Servicio de Registro Civil e Identificación.
Si tiene alguna duda y/o sugerencia por favor registre una consulta ciudadana, o bien contáctese con nosotros a la línea gratuita 800104559.