10 de Febrero de 2023Ministra Toro recalca rol clave de la prevención ante escenario de control de incendios forestales: “Sigue siendo importante que estemos alertas”

- Este viernes a primera hora lideró una nueva sesión de coordinación y balance del Cogrid regional. Ayer efectuó una navegación por el Lago Panguipulli con la Armada y la delegada, Carla Peña, para reforzar el mensaje de prevención entre los residentes y veraneantes de la zona.
“Sigue siendo importante que estemos alertas”. Este fue el llamado de la ministra de Bienes Nacionales, Javiera Toro, durante la actualización de este viernes de la situación de los incendios forestales que afectan a la Región de Los Ríos.
Tras participar en el COGRID regional, las autoridades calificaron como exitosa la jornada de ayer de contención de los incendios en combate (Illahue 2 y Futa). Y si bien destacaron este avance, que se suma a favorables condiciones meteorológicas pronosticadas en la zona, redoblaron el llamado a mantener las conductas de prevención.
“Posiblemente los próximos días nos favorezcan las condiciones climáticas y eso sin duda es una buena noticia, pero es importante que no aflojemos, que no olvidemos que seguimos en verano, que seguimos en el país en una situación complicada, con condiciones climáticas que pueden favorecer el desarrollo de los incendios”, declaró la ministra Toro, quien permanece desde el domingo en la región como enlace del Presidente Boric con las autoridades locales.
Hizo una positiva evaluación del combate de los incendios en curso, pero pidió no bajar la guardia: “Si bien no ha habido otros incendios que hayan pasado a ser incendios de magnitud, existen nuevos focos y eso significa que hay riesgos y por ello el llamado es a seguir las medidas de prevención, así como lo hemos estado haciendo a los habitantes, a los veraneantes y especialmente en las faenas productivas, agrícolas y forestales”.
Este mensaje de prevención también ha sido desplegado en terreno, en puntos de la región, como el Lago Panguipulli, hasta donde se trasladó ayer jueves la ministra junto a la delegada presidencial en una navegación con la Armada.
“Acompañamos a la policía marítima en la fiscalización en algunas playas del lago, sobre todo recordando a los veraneantes la importancia de tener en cuenta la precaución respecto de los incendios forestales. Tenemos que tener conciencia de los riesgos que existen hoy día, por ejemplo, sobre la importancia de no hacer fogatas en las noches, porque se ven algunos restos en la playa. El llamado es a denunciar cuando se identifiquen esta situación y a tomarse en serio las amenazas”, dijo durante la fiscalización preventiva en las playas de Chauquén y Coihueco.
La delegada presidencial regional, Carla Peña, reforzó dicho mensaje. “El llamado es a las empresas agrícolas, a los pequeños agrícolas, para que puedan ver de qué manera se pueden realizar las faenas con la mayor de las precauciones, con una maquinaria en buen estado, porque cualquier chispa, cualquier tipo de combustible, que tenga contacto con una vegetación seca va a producir efectivamente un foco de incendio”, dijo.
Actualización
De acuerdo con la información entregada después del Cogrid regional, en el caso del incendio Illahue 2, la superficie afectada llega a 2.244 hectáreas. “La jornada de ayer fue muy buena, se trabajó en el sector sur muy cercano a sector de Cuyán. Se contó también con la presencia de una brigada del Ejército apoyando las actividades y se reforzó el trabajo con aeronaves”, detalló el director regional de CONAF, Arnoldo Shibar.
El incendio de Futa, en tanto, ya lleva 2.969 hectáreas afectadas. “El trabajo estuvo centrado principalmente en focos asociados al sector de Tres Chiflones, Morrompulli y algunos cercanos a Futa. Fue apoyado por aeronaves y tanto en el sector de Morrompulli -muy cercano al vertedero- y Tres Chiflones hubo descargas con retardantes”, añadió la autoridad de Conaf.