30 de Junio de 2022
Ministra Toro participa de primera sesión de mesa interministerial para conmemorar los 50 años del Golpe Militar

Compartir a través de:

• La instancia es liderada por la titular de Culturas, Julieta Brodsky, y contará con la participación de 13 ministerios.

En el Salón Montt Varas del Palacio de La Moneda se dieron cita representantes de 13 ministerios, en la primera sesión de la mesa para la conmemoración de los 50 años del Golpe Militar, hito que tiene lugar el 11 de septiembre del 2023.

La instancia es liderada por la ministra de las Culturas, Julieta Brodsky, y tiene como objetivo definir un cronograma y un plan estratégico para la conmemoración del Golpe, haciendo hincapié en el compromiso del Gobierno por los derechos humanos, la memoria, justicia, reparación de forma integral y garantías de no repetición.

La ministra Brodsky sostuvo que “es un gran desafío, pero también creemos que es una gran oportunidad para poder mostrar otra cara de lo que ha sido nuestra historia reciente, por lo mismo es muy pertinente hacerlo desde las culturas. La conformación de esta mesa muestra el compromiso real que tiene este Gobierno con los derechos humanos, con la memoria, la justicia, la verdad y las garantías de no repetición”.

La ministra Javiera Toro, en tanto, resaltó que “va a ser un trabajo intersectorial, donde lo relevante es ver también cómo en los distintos sectores del Estado, en las distintas organizaciones e instituciones y también las organizaciones de la sociedad civil pueden aportar, porque las violaciones a los derechos humanos y su necesario respeto se expresa a todo lo largo de la institucionalidad”.

“En particular, desde el Ministerio de Bienes Nacionales tenemos una agenda basada en la memoria y en poder hacer presente cómo las vulneraciones a los derechos humanos se extienden y se han producido a lo largo de todo el territorio. Creemos que señalizarlo, recuperar sitios de memoria, es fundamental, tanto como reparación para las víctimas como para las generaciones futuras, que puedan ver lo que ha sucedido, los horrores que han sucedido en nuestro territorio, para que podamos realmente decir ‘nunca más’, añadió.

En la primera sesión participaron las carteras de Cultura, Segpres, Segegob, Bienes Nacionales, Educación, Desarrollo Social, Trabajo, Energía y Deportes, además de las subsecretarías de Derechos Humanos, Mujer y Equidad de Género, y delegados de Presidencia, Relaciones Exteriores, Minería Hacienda, Interior y Justicia.