10 de Marzo de 2025
Ministerios de Bienes Nacionales, de la Mujer y Equidad de Género y Sernameg lanzan Visor 8M que georreferencia servicios públicos que contribuyen a la autonomía económica de las mujeres

Compartir a través de:

A través de un banner disponible en el sitio web tanto de Bienes Nacionales como del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (Sernameg), se podrá acceder a la plataforma donde se pueden localizar tres importantes iniciativas que ofrece este último servicio: “Programa Mujer Emprende”, “Programa Mujeres Jefas de Hogar” y “Programa 4 a 7”.

En el contexto del Día Internacional de la Mujer, los Ministerios de Bienes Nacionales, de la Mujer y Equidad de Género y Servicio Nacional de la Mujer, disponen desde este lunes el Visor 8M – Servicios para la promoción de la autonomía económica de las mujeres, un mapa elaborado por la Infraestructura de Datos Geoespaciales del Ministerio de Bienes Nacionales (IDE) en base a la información disponible sobre la localización de los servicios públicos que el Estado dispone a lo largo de todo Chile para apoyar la autonomía económica de las mujeres.

El mapa está categorizado territorialmente por región y comunas y por las categorías de programas que ofrece Sernameg, enfocados en fortalecer las posibilidades y capacidades de las mujeres para acceder, permanecer y desarrollarse en el trabajo remunerado.  Se trata de las iniciativas “Programa 4 a 7”, que proporciona a las responsables de niñas y niños de 6 a 13 años acceso al servicio de cuidado después de la jornada escolar; “Mujeres Jefas de Hogar” con énfasis en la inserción, permanencia y desarrollo laboral de mujeres trabajadoras con responsabilidades familiares, o sostenedoras económicas de su hogar; y “Mujer Emprende”, con herramientas técnicas y de gestión a mujeres que cuenten con un emprendimiento.

El ministro de Bienes Nacionales, Francisco Figueroa Cerda, detalló que “este visor georreferencia 16 ubicaciones del programa Mujer Emprende, 273 de la iniciativa Mujeres Jefas de Hogar y 340 del programa “4 a 7” en distintas comunas y regiones de nuestro país. Se trata de un nuevo visor que IDE Chile de Bienes Nacionales pone a disposición de la ciudadanía en general, y en particular de las mujeres. Esto es reflejo del trabajo interinstitucional para la toma de decisiones en distintos ámbitos. En este caso buscamos, en particular, promover la autonomía económica de las mujeres, que este ministerio estimula también a través de la entrega de títulos de dominio, lo que permite eliminar condicionantes asociadas al ejercicio de la violencia económica y patrimonial”.

Por su parte, la directora nacional del SernamEG, Priscilla Carrasco, sostuvo que “Este año iniciamos nuestro trabajo con un firme compromiso hacia las mujeres que buscan integrarse al mundo laboral y participar activamente en todos los ámbitos que les permitan ampliar sus oportunidades y alcanzar su independencia y autonomía económica. En este sentido, es fundamental que el Estado en su conjunto trabaje alineado con estos objetivos. Como servicio, valoramos que el Ministerio de Bienes Nacionales contribuya a visibilizar el circuito de apoyo para las mujeres, ya que esta coordinación es clave para llegar de mejor manera a la ciudadanía.”

Sofía Nilo, Secretaria Ejecutiva de IDE Chile, explicó que “principal objetivo es contribuir a la mejor gestión del Estado entregando información territorial oportuna para eficientes e informadas toma de decisión. En esta línea se encuentra el dashboard 8M, una plataforma interactiva y de fácil uso, que permite a las autoridades planificar y enfocar sus recursos de apoyo a las mujeres de forma más eficiente, pero principalmente cumple el objetivo de democratizar esta información para que toda mujer y la ciudadanía en general tenga acceso a ella y pueda conocer dónde están disponibles estos programas”.

¿Cómo acceder?

A través del siguiente banner disponible en los sitios web www.bienesnacionales.cl y www.sernameg.gob.cl