12 de Septiembre de 2023Funcionarias y funcionarios conmemoran los 50 años del Golpe de Estado

El edificio ministerial, emplazado en las esquinas de las calles Santa Rosa, Alameda y Juan Antonio Ríos; fue utilizado como un lugar de detención y un espacio donde operaba el órgano sucesor del Comando Conjunto.
En el contexto de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado, la ministra- Marcela Sandoval-, junto al subsecretario- Sebastián Vergara-, el seremi metropolitano- Andrés Hidalgo- y funcionarias y funcionarios del ministerio realizaron un significativo acto cuyo objetivo fue poner en valor el edificio donde funciona la cartera, además de resaltar el programa de Rutas Patrimoniales con énfasis en aquellos recorridos de Memoria y Derechos Humanos.
Cabe destacar que el edificio ministerial fue utilizado como un lugar de detención y un espacio donde operaba el órgano sucesor del Comando Conjunto: La Comunidad de Inteligencia que cumplía funciones de coordinación de las labores de inteligencia en relación a los secuestros, torturas, desapariciones forzadas y muertes de los opositores al régimen. Por otro lado, según investigaciones realizadas, en el lugar también se planificó el asesinato del ex presidente de la Anef, Tucapel Jiménez efectuado en 1982; nombre que recibe una de las principales salas del ministerio.
También, se resaltó el trabajo realizado por la División de Bienes Nacionales a través del programa de Rutas Patrimoniales que, entre otros tópicos, ha creado cuatro rutas de Memoria y Derechos Humanos: Coquimbo, Valparaíso, RM y Los Ríos. Este 2023 se encuentran trabajando en dos nuevas en la región de Tarapacá y Magallanes.