30 de Junio de 2023
Estrategia Nacional del Litio: Bienes Nacionales apoya diálogo del Presidente Boric con comunidades indígenas

Compartir a través de:
  • El subsecretario Sebastián Vergara se trasladó a Atacama para acompañar al Mandatario en las conversaciones con las comunidades indígenas del norte.
  • El ministerio de Bienes Nacionales mantiene un nexo permanente con los pueblos atacameños en el marco de los diálogos por restitución de tierras. Esa expertise hoy es puesta a disposición de la Estrategia Nacional del Litio.

 

En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, el Presidente Gabriel Boric realizó un diálogo previo con las comunidades indígenas del norte para escuchar directamente sus consideraciones sobre este proceso, donde además participaron los ministerios de Minería, Bienes Nacionales, Ciencia y Medio Ambiente.

El subsecretario de Bienes Nacionales, Sebastián Vergara, participó hoy en el encuentro entre el mandatario y los pueblos Lickanantay o Atacameño, Colla, Diaguita y Aymara. Tras la cita  reafirmó el apoyo del ministerio de Bienes Nacionales al trabajo del Ministerio de Minería frente a la estrategia Nacional del Litio.

En ese sentido, el subsecretario Vergara explicó que Bienes Nacionales considera entre sus ejes permanentes el trabajo con las comunidades indígenas de todo el país. En ese marco, en 2022, la repartición formó la Mesa de Desarrollo Territorial con las comunidades indígenas de las Áreas de Desarrollo Indígena (ADI) de Atacama La Grande, integrada por 21 comunidades, y de Alto el Loa, conformada por 14 comunidades. La ministra Toro encabezó en enero pasado una de las sesiones de esta mesa.

“El objetivo de esta reunión es escuchar a los representantes de los pueblos atacameños y comunidades Kolla y Quechua para así trabajar en conjunto y avanzar a una justicia territorial. Este espacio- convocado por el presidente Gabriel Boric- es fundamental porque considera los derechos políticos y culturales de los pueblos indígenas involucrándolos en el proceso de toma de decisión y propuestas de solución. Es un trabajo que no podemos hacer solos”, comentó el subsecretario tras el encuentro.

Mientras, la ministra de la cartera, Javiera Toro, afirmó que “creemos que las comunidades indígenas poseen una visión estratégica de los salares, que es necesaria articular con la estrategia nacional del litio. Esta visión está principalmente basada en la protección, pero sin desconocer los usos estratégicos para el desarrollo de una nación que es intercultural y que provee de beneficios a la sociedad en su conjunto”.