22 de Marzo de 2022En el Día Internacional del Agua, ministra Javiera Toro lidera ronda de reuniones por crisis hídrica y Parque Glaciares

La ministra Javiera Toro se reunió con Maisa Rojas, ministra de Medio Ambiente y Marcela Mella, Delegada Presidencial Provincial Cordillera, para avanzar en la conversación de estrategias comunes en torno a un importante bien universal, el agua.
En el marco del Día del Agua, el Ministerio de Bienes Nacionales reconoce la importancia de los glaciares como las mayores reservas del elemento y fuente de recarga de ríos, lagos y napas, sobre todo en periodos de sequía. Por eso, la ministra Toro esbozó los pasos a seguir con respecto al Parque Glaciares de Santiago “es una de las zonas más relevantes en términos de reserva de agua para la Región Metropolitana que está en propiedad fiscal. Nuestro interés es poder revisar la situación que hay hoy día y trabajar en su protección”.
La ministra Rojas, primero agradeciendo la invitación, recordó la deuda que sostiene la Región Metropolitana en torno a esta materia: “Nos reunimos hoy para conversar sobre este tema que tenemos en común. La RM tenía una deuda bien importante, porque no contaba con parques para proteger la biodiversidad como fuentes importantes de agua”.
Sobre Alto Maipo, otro hito fundamental en la agenda, la ministra Toro pudo conversar con Marcela sobre la protección del medio ambiente, la biodiversidad y el análisis conjunto de las perspectivas a futuro en torno a la preservación del Cajón del Maipo en todo su esplendor.
“La importancia de proteger la totalidad del Cajón del Maipo es fundamental, porque es la primera parte de la cuenca donde se encuentran ubicadas las reservas de agua potable de la capital de nuestro país. El 80% de quienes viven en la RM toman agua del Cajón del Maipo. Nuestra comuna San José de Maipo ha sido industrializada de manera poco rigurosa y sin poner en el objetivo final de asegurar el agua como un derecho humano”, sostuvo la delegada.
Desde el Ministerio de Bienes Nacionales asumimos nuestro compromiso con el patrimonio natural de Chile, volcando todos nuestros esfuerzos en conservarlo para las futuras generaciones.