30 de Julio de 2025
Bienes Nacionales supera los 500 títulos de dominio entregados en Tarapacá

Compartir a través de:
  • En su segundo día en la región el ministro Francisco Figueroa entregó 63 títulos de dominio en el sector de la autoconstrucción en Alto Hospicio. Además la autoridad dio el vamos a la segunda etapa del programa Tierras Vivas en la región y concurrió a Pozo Almonte para transferir al Poder Judicial el inmueble en el que funciona el Juzgado de Letras de la comuna.

Este martes 29 de julio, el segundo día de despliegue de la autoridad de Bienes Nacionales en la región de Tarapacá, estuvo marcado por una emotiva ceremonia de entrega de títulos de dominio a familias del sector de la autoconstrucción en Iquique, con lo que la cartera supera las 500 entregas durante esta gestión de gobierno.

En la oportunidad el ministro de Bienes Nacionales, Francisco Figueroa, destacó la perseverancia de las familias y la “buena política” que ha permitido que las autoridades nacionales y locales lleguen a los consensos que permiten que hitos como este sucedan. La autoridad señaló: “yo les quiero invitar a creer en la buena política, en luchar por exigir una buena política. La política es necesaria, está superdesprestigiada, y por buenas razones muchas veces. Pero sin política no se resuelven los problemas de la mayoría. Sin política se resuelven solamente los problemas de la gente con más dinero. Las mayorías necesitan política, necesitan que sus representantes se pongan de acuerdo”.

La delegada presidencial regional (S) de Tarapacá, Camila Castillo, se refirió al rol que ha jugado la autoconstrucción en la región: “todavía hay muchas viviendas que construir, pero hemos construido más de cinco mil viviendas ya en la región, solamente en el gobierno del presidente Gabriel Boric. Y para construir más viviendas no solamente tuvimos que disponer de más financiamiento, sino que sobre todo tuvimos que pensar nuevas formas de construir, entre las que se cuenta la experiencia de la autoconstrucción en terrenos fiscales en la región de Tarapacá”.

La regularización de la pequeña propiedad raíz representa un gran paso para las familias, pues permite que sus beneficiarios puedan participar en condiciones de equidad en la vida nacional, acceder a mejoras que les garanticen una vida digna y postular a créditos, asistencia técnica, subsidios habitacionales y demás recursos necesarios que el Estado y la sociedad civil ponen a su disposición para desarrollar actividades económicas, tanto en la pequeña propiedad agrícola como en la pequeña propiedad urbana.

Adicionalmente, en el contexto del Día del Campesino, la autoridad de Bienes Nacionales dio el vamos a la segunda etapa del programa Tierras Vivas en la región, cuyo objetivo es ofrecer mejores condiciones para que las personas puedan habitar los sectores rurales, especialmente mujeres y jóvenes.

En esta oportunidad el ministro Figueroa anunció que la SEREMI de Bienes Nacionales de la región puso a disposición 12 nuevos terrenos en el sector norte de La Tirana, los que otorgarán contratos de arriendo rebajados por diez años y a los que las personas podrán postular en los próximos días. Se trata de un plan piloto que pronto se espera replicar en todo Chile.

El director regional de INDAP, Adolfo Hidalgo, dijo que uno de los objetivos de la institución “es pintar un poco más de verde este desierto” y agradeció los esfuerzos de todas las personas involucradas.

En la oportunidad el ministro Figueroa planteó explicó que “es superimportante que esto ocurra justamente cuando el presidente Boric y el ministro Valenzuela presentan la política para jóvenes rurales, porque nos interesa incentivar que los jóvenes no abandonen el campo, que puedan efectivamente vivir allí, especializarse, formarse”.

En otra actividad la autoridad ministerial entregó, además, 25,3 hectáreas al SERVIU, las que apoyarán el Plan de Emergencia Habitacional, que ya tiene un avance de 77% en todo el país. El terreno se encuentra en el sector Alto Los Verdes y permitirá la construcción de 600 viviendas en extensión, lo que se traduce en el mismo número de familias beneficiadas que actualmente viven en condiciones de vulnerabilidad.

Para concluir el despliegue en la región de Tarapacá del Ministerio de Bienes Nacionales la autoridad de la cartera se desplazó a Pozo Almonte, donde materializó la transferencia gratuita a la Corporación Administrativa del Poder Judicial del inmueble en el que funciona el Juzgado de Letras de la comuna, lo que le permitirá atender de mejor manera a las y los usuarios.

El presidente de la Corte de Apelaciones de Iquique, Pedro Güiza, manifestó que “esta transferencia tiene un simbolismo muy importante porque nuestro objetivo es desarrollar, consolidar proyectos que la Corporación está llevando adelante de manera muy profesional, y este modelo permitirá ampliar estas instalaciones, mejorarlas, tanto para el público, los usuarios, como también para el personal que trabaja en estas dependencias”.