27 de Octubre de 2025Bienes Nacionales entrega terreno en Concepción para construir el cuartel de la PDI más moderno del país.

Una inversión de más de 72 mil millones de pesos es la que habilitará la construcción, en un terreno fiscal destinado por Bienes Nacionales, de un nuevo y mejorado cuartel PDI que permitirá atender de mejor manera las necesidades de la región en materia de seguridad.
Este miércoles 22 de octubre, en su paso por la región de Biobío, el ministro de Bienes Nacionales, Francisco Figueroa, entregó de manera formal la destinación de dos lotes de terreno, equivalentes a 1.6 hectáreas, a la Policía de Investigaciones, que en ellos construirá el cuartel más moderno del país, que irá en directo beneficio de más de un millón y medio de personas.
Esto ayudará a subsanar el principal problema que enfrenta actualmente la Policía de Investigaciones en la región de Biobío, particularmente en la ciudad de Concepción: la insuficiencia de infraestructura para responder adecuadamente a las demandas de los usuarios de los servicios policiales. El cuartel base regional, ubicado en calle Angol N°815 y N°861, tiene una infraestructura cuya vida útil ha sido ampliamente superada, y que además se vio deteriorada tras el sismo de 2010.
En la oportunidad, el ministro de Bienes Nacionales, Francisco Figueroa, planteó que “aquí tuvo que ponerse de acuerdo mucha institución, local, regional y nacional, a lo largo de mucho tiempo. Y aquí estamos. Yo creo que esto da cuenta de que la seguridad ha sido una prioridad en el gobierno del Presidente Gabriel Boric, y que nos hemos hecho cargo. No usamos el problema de la seguridad para capitalizarla políticamente y generar miedo, sino que lo enfrentamos y resolvemos”.

Por su parte, la jefa de la Región Policial de Biobío, la prefecta de la PDI Claudia Chamorro, expresó que “este es un sueño que se remonta a junio del año 2008. Diecisiete años después estamos dando un nuevo paso y entrando en la recta final de lo que será la obtención de la tan anhelada infraestructura, que contará con más de 19 mil metros cuadrados construidos, un moderno laboratorio de criminalística y estacionamientos. La entrega de este terreno marca un hito histórico no solo para la Policía de Investigaciones de Chile, sino que también para la ciudad de Concepción, la región de Biobío y para Chile”.
También se manifestó conforme el alcalde de Concepción, Héctor Muñoz, quien resaltó la buena ubicación del terreno. “Que el cuartel esté ubicado aquí no es casual, porque aquí tenemos la conexión con un puerto regional, hacia Arauco, hacia otros sectores a los que por carretera llegaremos rápidamente. Como comuna, es un orgullo que este cuartel esté en la ciudad de Concepción, la capital regional”.
El delegado presidencial de Biobío (S), Humberto Toro, se refirió a la experiencia que han tenido en Arauco, donde “nos preguntamos: ¿cómo combatimos la inseguridad y los miedos? Lo primero que descubrimos en conjunto es que teníamos no sólo que generar seguridad, sino también desarrollo. Y lo hemos hecho. En materia de camino rural, hemos construido más de 150 kilómetros de caminos rurales. En materia de agua potable, que era otro problema de la provincia de Arauco, estamos también satisfaciendo las necesidades de la gente. Y en materia de desarrollo productivo, hemos estado trabajando con el mundo privado y público para fortalecerlo”.

También compartió la instancia el gobernador regional de Biobío, Sergio Giacaman, quien agradeció los esfuerzos del Gobierno para mejorar la seguridad. “Y esta señal de construir el cuartel regional de la Policía de Investigaciones en la región de Biobío, que lleva diecisiete años de espera, es una señal que es consistente con otras cosas que este gobierno ha hecho, como terminar cosas que estaban a medias hace tanto tiempo”, manifestó.
A ellos se sumó la seremi de Vivienda y Urbanismo de Biobío, Claudia Toledo, quien explicó su felicidad de haber “sido parte de este proyecto desde el origen, porque este era un terreno SERVIU que fue donado a Bienes Nacionales, y de tener este trabajo colaborativo”.
El proyecto, emplazado en un terreno cuyo avalúo fiscal asciende a 1.237 millones de pesos, contempla la reposición completa del Complejo Policial Concepción y la construcción de dos edificios: el Cuartel Base, de siete pisos más el subterráneo, y el destinado al Laboratorio de Criminalística, de cuatro pisos más el subterráneo.

El proyecto incluye la adquisición de equipos y equipamiento especializado, y su ejecución permitirá mejorar sustancialmente la eficiencia operativa de la PDI en la región de Biobío, así como fortalecer la capacidad de respuesta institucional frente a una dinámica delictual con una demanda creciente de servicios policiales por parte de la comunidad. Asimismo, contribuirá a ofrecer mejores condiciones de atención a víctimas, visitantes e imputados, y a optimizar el desempeño de los funcionarios y funcionarias policiales.




