07 de Octubre de 2025Bienes Nacionales entrega más de 100 hectáreas en la región de Antofagasta para proyectos sociales y productivos

A través de la entrega de permisos de ocupación, concesiones y destinaciones, las comunas de Mejillones, Ollagüe, Calama, San Pedro de Atacama, Antofagasta y Sierra Gorda fueron beneficiadas con terrenos fiscales para la implementación de proyectos.
En su visita a la región, el subsecretario de Bienes Nacionales- Sebastián Vergara- junto a la seremi de la cartera- Pía Silva- realizaron la entrega de diferentes terrenos fiscales para el desarrollo de proyectos que, en su totalidad, suman más de 100 hectáreas.
Mejillones. En Mejillones, fueron cuatro los terrenos entregados al municipio mediante Permisos de Ocupación. Con un total de 1.6 hectáreas los proyectos contemplan la implementación de espacios deportivos tales como skatepark y patinaje, áreas verdes, servicios públicos, equipamiento comunitario y el desarrollo de un espacio recreacional y cultural.
Al respecto, el subsecretario Sebastián Vergara comentó sobre la importancia de las entregas argumentado que “El 85% de la región de Antofagasta es administrada por Bienes Nacionales, por lo que la disposición de terrenos se vuelve fundamental para el desarrollo de proyectos que entreguen beneficios concretos tanto a las personas como a la región en sí. En esta oportunidad, las más de 100 hectáreas, serán destinadas para la implementación de proyectos que generarán que la región tenga un mayor desarrollo social y económico”.
A lo anterior, se suma la entrega de más de 74 hectáreas, a través de una concesión onerosa, a la empresa “Puerto Abierto S.A” para la ampliación del proyecto Puerto Abierto en Mejillones que consiste en un puerto de carga y descarga de graneles sólidos y líquidos, además del desarrollo de actividades logísticas. Cabe destacar que, en este caso, se contempla el pago de una renta anual por parte de la empresa lo que generará ingresos al fisco que, posteriormente, serán utilizado para diferentes proyectos a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional.
“Estas son excelentes noticias para la región. La entrega de todos estos inmuebles es un claro ejemplo de cómo el Ministerio pone los terrenos fiscales a disposición de la comunidad para el desarrollo de distintos tipos de proyectos y a su vez asegura el correcto uso de cada uno de ellos. Paralelamente, estas entregas significan mejorar en la calidad de vida de muchas familias de la región y además la contratación de mano de obra local mejorando así la economía local”.
Ollagüe, Calama, San Pedro de Atacama, Antofagasta y Sierra Gorda.
Cerca de 24 hectáreas fueron destinadas a la Dirección General de Aguas (DGA) del MOP para la instalación de 12 estaciones meteorológicas e hidrométricas en las comunas de Ollagüe, Calama, San Pedro de Atacama y Sierra Gorda que permitirán mejorar la toma de decisiones en tiempos de emergencias asociadas a lluvias estivales.