Provincia y comuna: Llanquihue, Puerto Varas.
Tipo de proyecto: Inmobiliario-turístico, Ecoturismo
Modalidad de oferta: Venta.
Superficie: 94,35 Hás.
Ubicación: El acceso a este predio es vía terrestre y marítima. Desde la capital comunal por ruta Puerto Varas, Ensenada, Ralún y camino a Central Canutillar, hasta el sector conocido como rampa. Desde este punto se accede vía marítima en el sector conocido como Bahía Ralún lo que permite cruzar al sector de la península, en el nacimiento del estuario de Reloncaví.
Descripción: Península ubicada en el estuario Reloncaví, frente a la desembocadura del río Petrohué. Presenta topografía en parte plana a moderadamente ligera hasta pendiente fuerte por sectores de muy difícil acceso. Los sectores planos que se extienden desde el borde costero hasta zona de farellones rocosos, se encuentran cubiertos de pradera o matorral disperso junto a árboles ornamentales (álamos) y algunos frutales (manzanos y cerezos). Dada su topografía y belleza, presenta condiciones óptimas para el desarrollo de proyectos ecoturísticos, porque además de estas condiciones, la principal ventaja es la exclusividad del sector, pues abarca todo el perímetro del extremo de la península y desde ella se puede observar la montaña boscosa de la Reserva Nacional Llanquihue, la Bahía de Ralún, la desembocadura Río Petrohué y el Estuario de Reloncaví. Otra particularidad es la exclusividad del sector, pues el inmueble abarca toda el perímetro del extremo de la península, lo que imposibilita la instalación de la competencia con las mismas ventajas.
En las áreas altas del predio, que corresponden a zonas de pendientes cubiertas de bosques es posible su uso de conservación forestal complementario a la actividad turística.
Documentos descargables