Los Ministerios de Energía y Bienes Nacionales anuncian estrategia para producir Hidrógeno Verde en terrenos fiscales
Por medio de la Resolución Exenta N° 998 del 23 de noviembre de 2021, modificada por Resolución Exenta N° 827 del 29 de julio de 2022, el Ministerio de Bienes Nacionales aprobó el Plan Nacional de Fomento a la Producción de Hidrógeno Verde en Territorio Fiscal, con la finalidad de establecer lineamientos que constituyan un marco referencial para la toma de decisiones en la administración del patrimonio fiscal.
El Plan Nacional estableció una ventana única de tiempo para que particulares interesados en el desarrollo de esta industria, pudieran ingresar solicitudes de asignación directa de concesiones de uso oneroso sobre terrenos fiscales para la generación de energía, y su consecuente producción de hidrógeno verde y/o sus derivados.
Actualmente, el Ministerio de Bienes Nacionales es parte, junto con otros 11 ministerios, del Comité de Desarrollo de la Industria de Hidrógeno Verde -creado por Resolución N° 60 del 31 de mayo de 2022 de la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), que tiene por objeto acelerar el desarrollo sostenible de la industria de Hidrógeno Verde y sus derivados en Chile.
Considerando que es una pieza clave para alcanzar la carbono neutralidad y el desarrollo incipiente de la industria de Hidrógeno Verde en nuestro país, dicho comité ha examinado el estado de avance y los desafíos que ha planteado la tramitación de las solicitudes de asignación directa de concesiones de uso oneroso sobre terrenos fiscales para la generación de energía y la producción de hidrógeno verde y/o sus derivados.
Además, se ha constatado la necesidad de modificar y complementar los plazos y condiciones del Plan Nacional, para otorgar mayor certeza regulatoria al desarrollo de la industria como tiempos óptimos para la calidad técnica, social y ambiental de cada uno de los proyectos.
Plazos
Anuncio y apertura período de consultas | 23 de noviembre de 2021 | |
Cierre período de consultas | 17 de diciembre de 2021 | |
Respuestas a consultas formuladas | 31 de diciembre de 2021 | |
Apertura ventana única para recepción de solicitudes | 3 de enero de 2022 | |
Cierre de ventana única | 14 de enero de 2022 | |
Análisis de solicitudes, validaciones catastrales, análisis de pertinencia y solución de conflictos por eventuales superposiciones | 25 de febrero de 2022 | |
Tramitación Regional: Elaboración de plano, enrolamiento, tasación interna, tasación externa, tramitación ante Comisión Especial de Enajenaciones, entrega de garantía de seriedad de la postulación y envío de expediente a Nivel Central. | Entre los meses de octubre 2022 a febrero de 2023 | |
Tramitación Nivel Central: Revisión de antecedentes, dictación de decreto autorizatorio, publicación de extracto de decreto autorizatorio en Diario Oficial y elaboración Contrato. | Entre los meses de marzo 2023 a mayo 2023 | |
Firma contrato | Entre los meses de mayo y junio de 2023 | |
Decreto aprobatorio contrato | Entre los meses de junio y julio de 2023 |
20211203 Circular Num 1 Consultas Iniciativa H2V
20211230 Circular Num 2 Iniciativa H2V
Resolución Exenta N° 827 del 29 de julio de 2022
Resolución Exenta N° 1302 del 26 de diciembre de 2022