23 de Junio de 2025
Ministro de Bienes Nacionales entrega 87 títulos de dominio a familias de Padre Hurtado

Compartir a través de:

Las familias celebraron la conquista, que desde hoy les permitirá acceder a beneficios del Estado y, sobre todo, mirar con mayor tranquilidad el futuro. Durante los primeros tres años del gobierno las regularizaciones de la pequeña propiedad raíz ya superan las 26 mil. 

Este jueves 19 de junio 87 familias concurrieron al Centro Cultural de Padre Hurtado para concretar un largo anhelo. Recibir los títulos de dominio de las propiedades en las que han habitado por décadas, lo que las convierte en dueñas legítimas de dichos inmuebles. La emotiva ceremonia fue encabezada por el ministro de Bienes Nacionales, Francisco Figueroa; el alcalde de Padre Hurtado, Felipe Muñoz, y el subsecretario de Bienes Nacionales, Sebastián Vergara.

El ministro Francisco Figueroa, tras referirse a la importancia de que el Estado se comprometa en labores como la regularización de títulos de dominio, señaló: “Hoy me desperté, me puse a escuchar la radio y oí a un candidato presidencial, cuyo nombre no voy a mencionar, decir que uno de los primeros ministerios que hay que eliminar es el Ministerio de Bienes Nacionales porque no sirve para nada. Un enorme nivel de ignorancia. Quiero advertir contra los discursos que tan ramplona y agresivamente hablan de recortar el Estado, sin reconocer que eso significa recortar y retroceder en derechos para las personas”, planteó.

La autoridad también reflexionó sobre otros avances que mejoran la calidad de vida de las familias. Durante los primeros tres años de gobierno, señaló, “hemos entregado un dos mil por ciento más de terrenos fiscales para la construcción de viviendas sociales en el mismo periodo que la administración anterior. Y esto no es una crítica a la gestión anterior: quiero relevar que es posible hacer las cosas mejor cuando el Estado es gobernado poniendo en el centro las necesidades de las personas”

El alcalde de Padre Hurtado, Felipe Muñoz, señaló que este paso es muy importante para las familias, y un “trabajo que hemos desarrollado en conjunto con personas que han vivido más de veinte años en un lugar propio, que lo adquirieron en algún momento, para que hoy tengan la certeza de que ese lugar es de ustedes y que nadie se los puede quitar, así como las viviendas que estamos construyendo: ustedes adquieren esto de manera definitiva y eso es gracias a que existe un compromiso del gobierno”.

En tanto, el subsecretario de Bienes Nacionales, Sebastián Vergara, indicó que “los títulos de dominio son más que un documento, son seguridad, certeza y justicia territorial. Los títulos de dominio son la puerta de entrada a diversos beneficios del Estado que tienen como fin mejorar la calidad de vida de las personas. Junto al municipio de Padre Hurtado ya hemos entregado más del 50% de títulos de dominio que nos propusimos como meta para el sector de Santa Mónica. Seguiremos trabajando colaborativamente para que las y los vecinos puedan decir que son dueñas y dueños legítimos de sus terrenos.

La regularización de la pequeña propiedad raíz es una labor permanente y relevante para el Ministerio de Bienes Nacionales, pues permite que sus beneficiarios puedan participar en condiciones de equidad en la vida nacional, acceder a mejoras que les garanticen una vida digna en lo personal y en lo social, y postular a créditos, asistencia técnica, subsidios habitacionales y demás recursos necesarios que el Estado y la sociedad civil ponen a su disposición para desarrollar actividades económicas, tanto en la pequeña propiedad agrícola como en la pequeña propiedad urbana.