02 de Mayo de 2025
En terreno fiscal se construirá el primer COSAM de la provincia del Biobío: Subsecretario y Seremi de la región participan de la postura de la primera piedra

Compartir a través de:

Respondiendo al compromiso del Gobierno del presidente Gabriel Boric donde se aborda la salud mental como una prioridad, en la comuna de Los Ángeles se realizó la postura de la primera piedra del nuevo Centro Comunitario de Salud Mental (COSAM) de la ciudad. 

El acto de inicio de la construcción del COSAM contó con la presencia del subsecretario de Redes Asistenciales, Bernardo Martorell, el subsecretario de Bienes Nacionales, Sebastián Vergara, autoridades regionales, provinciales y comunidad del conocido sector de Paillihue; lugar donde se levanta el nuevo COSAM. 

Específicamente, la construcción del futuro dispositivo de salud mental abarca una superficie total de 6.650 m2 de los cuales 1.478 m2 son de construcción, proyectando una atención de más de 50 mil personas.  

Rol estratégico de Bienes Nacionales  

Una pieza clave para la concreción de este tipo de proyectos es la disponibilidad del terreno. En este caso, fue el Ministerio de Bienes Nacionales el que facilitó un terreno de más de 6.500 metros cuadrados para la construcción del centro. 

Al respecto, el subsecretario de Bienes Nacionales- Sebastián Vergara- dijo que “El Ministerio de Bienes Nacionales posee un rol clave en la habilitación de espacios que les pertenecen a todos los chilenos y chilenas, poniéndolo al servicio de distintos proyectos que tienen un origen público. Sin duda, que el terreno sea de Bienes Nacionales va a permitir que no sea un proyecto que tenga distintas fases, sino que entra directamente a la fase de construcción”. 

Cabe destacar que Bienes Nacionales hizo entrega del terreno al Servicio de Salud del Biobío a través de una concesión de largo plazo.  

Por su lado, el subsecretario de Redes Asistenciales, Bernardo Martorell, señaló que “la salud mental es una pandemia actualmente, es uno de los problemas de salud pública más relevantes que tenemos que enfrentar. Es por eso que es una prioridad de gobierno, y es en esas prioridades que hemos puesto los recursos como en esta construcción que hoy día se está materializando e iniciando, para que en algunos meses la comunidad se vea beneficiada con toda la cartera de prestaciones que tienen nuestros centros de salud mental.”