11 de Febrero de 2025Ministro Figueroa realiza visita inspectiva a sitio de memoria Hornos de Lonquén

El pasado 30 de enero el ministro de Bienes Nacionales, Francisco Figueroa, junto a la Delegada Presidencial Provincial de Talagante, Stephanie Duarte, la seremi de Bienes Nacionales de la Región Metropolitana, Carol Castro y un representante de la Corporación de Memoria Lonquén, realizó un recorrido por el sitio de memoria Hornos de Lonquén, que sufrió un incendio el viernes 24 de enero, originado en el vertedero Santa Marta, aledaño al terreno fiscal.
“Se trata de un lugar muy significativo para la lucha por los Derechos Humanos y la memoria histórica en nuestro país. Es un sitio, un monumento histórico, al que durante muchos años no se pudo acceder y gracias al cual, a la lucha de la familia y del trabajo de Bienes Nacionales, hoy día se puede acceder. Estamos haciendo una visita inspectiva para ver los efectos de un incendio forestal que dañó parte del lugar y para levantar un informe que nos permita colaborar con la agrupación que hoy lo administra, para una mejor protección de este sitio de memoria”, detalló el ministro.
Recordemos que el pasado 30 de agosto, en el contexto del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, la ex ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval, junto al delegado Presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, y el Presidente de la Corporación Memoria Lonquén, Miguel Maureira, anunció la habilitación del libre acceso al Sitio de Memoria Hornos de Lonquén.
Esta medida permite desde entonces a la Corporación, la comunidad y a los familiares de víctimas de detenidos desaparecidos, poder visitar este sitio. Esto se logró gracias a un acuerdo alcanzado entre el Estado de Chile y el dueño del terreno, para que el acceso pasara a la administración del Fisco, sin necesidad de una expropiación.
A raíz de una denuncia anónima ante la Vicaría de la Solidaridad, el 30 de noviembre de 1978, se hizo el primer hallazgo de detenidos desaparecidos de la Dictadura cívico militar en Chile, en los Hornos de Lonquén. En el lugar, se descubrieron los restos de 15 campesinos, quienes fueron ejecutados el 8 de octubre de 1973. El sitio donde estuvieron los hornos, fue declarado sitio histórico y adquirido por Bienes Nacionales en 2004.