Skip to content
Ministerio de Bienes Nacionales
Inicio
Ministerio
Sobre Bienes Nacionales
Ministra
Subsecretaria
Seremis
Divisiones
Plan Estratégico Institucional
Código de Ética
Territorio Abierto
Nuestros Programas
Patrimonio Fiscal
Plan de Licitaciones
Regularización de Títulos
Catastro de Bienes Nacionales
Rutas Patrimoniales
Sistema de Información Territorial
Visores Territoriales
Trámites
Registro de trámites
Consulta estado trámite
Verificación de documento
Preguntas Frecuentes
Atención Ciudadana
Contáctanos
Solicitud de Atención Ciudadana
Estado de consulta de la Solicitud de Atención Ciudadana
Solicitud Transparencia
Solicitud Audiencia Ley de Lobby
Denuncias Externas
Encuestas de Satisfacción
Participación Ciudadana
¿Qué es la Participación Ciudadana?
Cuentas Públicas Participativas
Consultas Ciudadanas
Consejo de la Sociedad Civil (Cosoc)
Buscar:
Noticias
Destacados
27 de Enero de 2023
Circular presidencial instruye a instituciones públicas a transferir suelos para el Plan de Emergencia Habitacional
Ministra Carolina Tohá aseguró que el Presidente Gabriel Boric firmó la circular destinada a ministerios, servicios públicos, Fuerzas Armadas y de Orden, para facilitar la gestión de terrenos con fines habitacionales.
Por su parte, los ministros de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, y de Bienes Nacionales, Javiera Toro, valoraron la medida que le da impulso al trabajo conjunto de ambas carteras para la construcción de las 260 mil viviendas incluidas en el plan de Gobierno.
El Presidente de la República, Gabriel Boric, firmó una circular que se distribuirá a todos los ministerios y servicios del Estado, incluyendo las Fuerzas Armadas y Carabineros, para poner a disposición terrenos fiscales para la implementación del Plan de Emergencia Habitacional. Así lo informaron la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá; el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes; y la ministra de Bienes Nacionales, Javiera Toro, tras participar del consejo de gabinete que se realizó este viernes en el Palacio de La Moneda. “Miles de familias chilenas están viviendo una verdadera emergencia habitacional, muchas de ellas como allegadas o allegados, pero un número muy importante viviendo en campamentos. Eso ha dado meta a una estrategia muy exigente que nos hemos puesto como Gobierno. El ministro (Montes) dio cuenta de cómo se ha avanzado en esa meta, las estrategias que hay y distintas líneas de trabajo, pero necesitamos terrenos para llevar adelante esta política. El año que está en curso, si no disponemos de los terrenos suficientes, todo el esfuerzo que se está desarrollando no va a ver la luz. Producto de ello, hoy día el Presidente nos informó que ha firmado una circular que se va a distribuir a todos los ministerios y servicios del Estado, incluyendo las Fuerzas Armadas, para poner a disposición los terrenos de los que disponemos”, señaló la ministra Tohá. El Plan de Emergencia Habitacional fue presentando al país en julio de 2022 y entre sus principales objetivos está recuperar el rol central del Estado en la planificación y gestión habitacional, y entregar 260 mil viviendas durante el periodo de gobierno. El ministro Carlos Montes señaló que la meta no resuelve el déficit de más de 640 mil viviendas, pero contribuirá de detener su crecimiento. “Lo que pedimos ahora, y por eso nos parece muy importante la circular del Presidente, es que se le haga ver a las instituciones que lo hagan y que lo hagan cuanto antes”, afirmó el titular del Minvu. Uno de los factores que explica el déficit actual es la especulación que existe en el mercado del suelo. Pese a ello, el ministro Montes afirmó que se ha avanzado, junto a ministerios como Bienes Nacionales, en conseguir suelos para las familias. “Tenemos que dejar suelo para los próximos gobiernos, porque aquí se está construyendo un banco de suelo para mantener una línea sostenida de construcción de viviendas”, detalló. Entre los terrenos que se han adquirido para enfrentar el déficit habitacional, el ministro Montes destacó la compra de Ciudad del Niño, en San Miguel. “Hemos comprado la Ciudad del Niño, en la Gran Avenida, en un lugar central, ahí calculamos que se van a poder construir 2 mil viviendas. ¿Por qué ahí? Porque está cerca de todos los servicios, salud, educación, transporte, y muy cerca de los lugares de trabajo”. Por su parte, la ministra de Bienes Nacionales, Javiera Toro, hizo hincapié en que “los terrenos del Estado son de todas y todos los chilenos, y, por eso, tienen que estar a disposición de las necesidades de las personas, y hoy la emergencia habitacional es un verdadero desafío nacional, un desafío de toda la sociedad, y nos tenemos que hacer cargo en conjunto de ello”. En estos meses, el Ministerio de Bienes Nacionales ha trabajado en conjunto y de forma articulada con el Minvu y a otros ministerios, para poner a disposición terrenos fiscales bien ubicados, con acceso a servicios, en lugares estratégicos. “Hay muchas instituciones, ministerios, las Fuerzas Armada y las de orden y seguridad, empresas públicas que administran terrenos que son del Estado y que por distintos motivos están sin uso o subutilizados (…) vamos a estar recibiéndolos y dándoles como primera prioridad el Plan de Emergencia Habitacional”, recalcó la ministra Toro en el punto de prensa tras el consejo de gabinete. Bienes Nacionales el 2022 destinó terrenos fiscales para viviendas sociales en Arica, La Serena, Papudo, San Miguel, Ñuñoa, Lonquimay y Aysén. En este primer mes del 2023, se recuperaron las casi 4 mil hectáreas del Fundo Quitaluto en Corral, tras 34 años en manos del Ejército, y una de las prioridades es que parte de esos terrenos se destinen al tema habitacional. Además, ya existe un acuerdo para recuperar el Campo Militar de Valdivia.
Otras noticias
06 de Diciembre de 2022
Bienes Nacionales desaloja a “ocupantes ilegales” de casa fiscal en La Reina
27 de Enero de 2023
Bienes Nacionales entrega terreno fiscal para construcción de nuevo Hospital Comunitario en San Pedro de Atacama
20 de Enero de 2023
Bienes Nacionales y Defensa recuperan fundo del Ejército para múltiples usos en beneficio de Corral
19 de Enero de 2023
Ministra Toro lidera gabinete regional en su primera visita a Los Ríos: “Gobierno no tiene miedo de actuar”
18 de Enero de 2023
Ministra Toro entrega concesión por 30 años a casa del FASIC
30 de Diciembre de 2022
Ministerio de Bienes Nacionales destaca entrega de terrenos fiscales durante el 2022 para el Plan de Emergencia Habitacional
29 de Diciembre de 2022
Bases de licitación para proyectos de ERNC incluyen desde ahora obligación de pago en 30 días y multa por incumplimiento
23 de Diciembre de 2022
Ministra Toro compromete decreto que crea el Parque Nacional Desierto Florido “durante el primer trimestre del año 2023”
22 de Diciembre de 2022
Consejo de Ministros para la Sustentabilidad aprueba la creación del Parque Nacional Desierto Florido y otras tres áreas protegidas
19 de Diciembre de 2022
Subsecretaria Marilen Cabrera anuncia más de once millones de pesos para primeras obras de mitigación en el Ex Café Vienés de Valparaíso
Pagina 1 de 84
1
2
3
4
5
...
»
Última »